Las fiestas de Ricardo Colombi: Negocio para las financieras de Tarjetas y los grandes comercios,
10 de Enero, 2010, 23:39
Con mucha incertidumbre
termina el año para los trabajadores correntinos, luego del pago fraccionado de
salarios y que uno de los primeros temas discutidos por el gobierno del Radical
Ricardo Colombi fue el de “revisar” los decretos de su Primo Arturo entre los
que figuran El pase a planta de miles de trabajadores y la recategorización.
Escondido tras una supuesta
lucha contra los “noquis” de la administración anterior, este nuevo gobierno de
Ricardo, revive los argumentos del Decreto 516/99 de Francisco Aratto que dejo
cesantes a miles de empleados públicos que realmente cumplían funciones en el
mismo.
Ahora cuestionan el pase a
planta de los trabajadores y la recategorización que benefició a muchos
trabajadores de Salud, luego de 20 años de estancamiento. Por ejemplo en
enfermería cientos de trabajadores hicieron el esfuerzo de estudiar en la
Universidad o distintas profesionalizaciones, algunas de las cuales tenían que pagar
cuotas mensuales. Ahora se cuestiona ese reencasillamiento.
Así un auxiliar de enfermería
que ganaba entre $ 1.000 a 1.200 paso a cobrar $ 1.800, pero ahora el gobierno
lo pone en duda, dice que va a “estudiar la recategorización”, dejando a miles
de de trabajadores con la incertidumbre de cual va a ser su salario el mes que
viene y para colmo señalándolos como ñoquis y acomodados políticos.
Por supuesto que no negamos
que el Gobierno Corrupto del Radical K Arturo Colombi no utilizara esos
decretos para acomodar a “su” gente en categorías que no le correspondía y
pasar a planta gente que jamás piso una repartición. Como lo hicieron Tato, la
coalición encabezada por Perié , el primer gobierno de Ricardo, que tubo entre
unos de sus escándalos a una familiar que cobraba un exorbitante monto en la
legislatura y “repartía” entre varios punteros ricardistas. Pero el Gobierno de
Ricardo precisamente lo que no cuestiona a fondo es la existencia de esos
“cargos políticos”, no habla en contra de las exorbitantes sumas que se gastan
en cargo “de gabinete” de distintas reparticiones.
Por que la supuesta lucha
contra los ñoquis y el desmanejo de su primo en realidad está al servicio de
aplicar un nuevo ajuste a los trabajadores correntinos.
La otra pata del ajuste vino
de mano del pago fraccionado del salario, el “adelanto” de $ 800 (precisamente
ese es el limite aproximado de la tarjeta Aurus (VISA), y que fue descontado
del mismo. Así muchos trabajadores prácticamente solo vieron una pequeña parte
de éste.
Coincidente con esto en la
conferencia de anuncio del mismo el gobierno deslizó que aspiraba que la masa
salarial que sería volcada al “mercado” fuera principalmente a la economía
formal, ¿se referiría a los comercios que aceptan las tarjetas?. Y como no
creemos en las coincidencias destacamos que por esos mismos días, Apicc
anunciaba la posibilidad del pago en 12 cuotas sin interés de las comparas
navideñas.
Por ello manifestamos
No al ajuste del Gobierno Radical de Ricardo
Colombi
Por el mantenimiento del pase a planta de los
trabajadores, si se detectan trabajadores que no le corresponden el estado
tiene herramientas legales para estos casos, pero no puede dejar en la
incertidumbre a los trabajadores que fueron beneficiados luego de muchos
años de trabajar en el estado provincial.
Que quede firme el reencasillamiento de los
trabajadores, y si hay casos que obtuvieron una categoría que no
corresponda se inicie el sumario administrativo correspondiente.
Por un salario digno, acorde a la canasta
familiar.